‘Zornotza MusikaGaz Fest! 2023’ se estrenará por todo lo alto el 28 de enero

La primera edición del festival contará con la participación de nueve grupos o solistas jóvenes, creadores de música en euskera.

Los conciertos se celebrarán a lo largo de toda la jornada en escenarios como la sala de conciertos de Zelaieta, el frontón Amorebieta IV, el Zornotza Aretoa, o los bares Urtza, Sukoi y Vintage.

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha presentado hoy la primera edición de ‘Zornotza MusikaGaz Fest! 2023’, un festival de música que llega para quedarse. Esta nueva iniciativa se celebrará el próximo 28 de enero. Organizado por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, el festival cuenta con la colaboración de Musika Bulegoa, Gerediaga Elkartea y Zornotzako Gazteak.

En la presentación de hoy el alcalde Andoni Agirrebeitia ha explicado que el principal objetivo del festival es ser un escaparate para que nuevas y nuevos artistas jóvenes, creadores de música en euskera, tengan una nueva cita donde presentar sus trabajos: “las diferentes iniciativas musicales organizadas por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano a lo largo del año muestran nuestro compromiso con este sector. Queremos fomentar que las y los jóvenes vascos que quieran emprender una carrera musical en euskera tengan una oportunidad en Amorebieta-Etxano y esta contratación y exposición pública sirva a su vez para impulsar su profesionalización”. Asimismo, Agirrebeitia ha afirmado que desde el Ayuntamiento se trabajará para que esta sea la primera edición de otras venideras, y ‘Zornotza MusikaGaz Fest!’ se convierta en un festival referente para las y los jóvenes músicos vascos.

Nueve grupos o solistas en el primer cartel
Luciano Martínez, concejal de Cultura y Deportes, ha sido el encargado de explicar cada detalle de esta primera edición: “el festival se celebrará la semana que viene, el sábado 28 de enero, y el cartel lo forman 9 grupos o solistas, todas y todos ellos creadores de música en euskera. Además de los seis grupos o solistas que presentaron sus trabajos en el festival ‘Da! Pro topaketa’ de Durangoko Azoka, el festival contará con otros tres. Todos los conciertos serán gratuitos”.

De este modo, y haciendo referencia a la programación, Martínez ha explicado uno a uno cada concierto y su ubicación: “el 28 de enero las y los zornotzarras podrán disfrutar de una maratón de conciertos en diferentes escenarios y bares zornotzarras. Una amplia programación donde conocer a las nuevas y nuevos talentos vascos. El primer concierto lo ofrecerá ‘Sweet Rage’ (electrónica) a las 12:30 en Urtza Taberna. Tras este, será el turno de Goiatz Dutto; el cantante del grupo ‘Moonshine Wagon’ presentará su trabajo en solitario en Sukoi taberna a las 13:30. El primer concierto de la tarde llegará de la mano de Ilargi, que presentará su disco ‘Beldurrarekin dantzan’, compuesto con melodías Indie Pop electrónicas; será en la sala de conciertos de Zelaieta, a las 17:00 horas. Poco más tarde, a las 18:15, el grupo bermeotarra ‘Etxekalte’ inundará el frontón Amorebieta IV con composiciones que albergan estilos como el rock alternativo y el post rock, todos ellos presentes en su disco ‘Nor da norbera?’. El escenario del Zornotza Aretoa, por su parte, acogerá el concierto de Olaia Inziarte, que cantará los temas de su disco ‘Lehengo lepotikan burua’; comenzará a las 19:30. Un cuarto de hora más tarde, en Vintage taberna, actuará ‘Deñe’. Y a continuación, la música regresará a dos escenarios previamente mencionados. Por un lado, a las 20:45 el grupo ‘Mugan’ desplegará su música de estilo pop folk en el frontón Amorebieta IV, con su disco ‘Bizirik ez bagaude’. Por otro lado, ‘Julen’, artista hoy aquí presente y que podréis escuchar en directo, actuará en la sala de conciertos de Zelaieta a las 22:00, donde presentará el disco que lleva su propio nombre. Y para finalizar, ‘Xsakara’ ofrecerá el último concierto de la jornada, a las 23:30 en el frontón Amorebieta IV. A ritmo de trap, cerrará esta primera edición de ‘Zornotza MusikaGaz Fest! 2023’ con la interpretación de su álbum ‘Lurrikarak’.

Listado en Spotify
Tal y como ha venido sucediendo con otros acontecimientos del municipio zornotzarra, Luciano Martínez ha explicado que el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha añadido el listado de los grupos y solistas que participarán en el festival en el perfil que tiene el consistorio en la plataforma Spotify. Playlist: https://labur.eus/97DD5

Condiciones y futuras ediciones
En cuanto a las condiciones para participar en el festival se refiere, Martínez ha explicado que las y los músicos o creadores deberán tener menos de 35 años en caso de ser solistas o el 80% del grupo deberá estar formado por personas que no superen esta edad: “como el propio nombre del festival indica, este tiene como objetivo fomentar la creación y profesionalización de música en euskera entre las personas jóvenes. De este modo, se hará una selección entre los proyectos nuevos presentados en Durangoko Azoka para los conciertos en sala, y se elegirán otras propuestas de jóvenes creadores para los conciertos en bares”.

Para finalizar, Martínez ha recordado que Zornotzako Gazteak ha organizado una comida en el marco del festival: “los tickets están a la venta en Urtza taberna a 5 euros”. Asimismo, también ha subrayado que habrá servicio de bar en los conciertos ofrecidos en el Frontón Amorebieta IV y en la sala de conciertos de Zelaieta: “en este caso, se destinará el importe recaudado a la organización del Gazte Eguna”.

Ruth Manzano – Musika Bulegoa:
“Este tipo de iniciativas dan visibilidad a jóvenes talentos, generan nuevos públicos, fomentan el consumo de música en euskera y profesionalizan el sector”Por su parte, Ruth Manzano, responsable de proyectos de Musika Bulegoa, ha recordado a las y los allí presentes que uno de los objetivos de Musika Bulegoa es ofrecer a artistas de Euskal Herria la oportunidad de presentar sus nuevos proyectos y que estos sean conocidos entre las y los responsables de programación: “organizamos dos encuentros al año, uno de ellos, ‘Da! Pro topaketa’en colaboración con Gerediaga elkartea y Durangoko Azoka. Que las personas responsables de organizar este festival de nuevas promesas hayan programado 6 artistas cuyas propuestas se conocieron en la última edición de ‘DA! Pro’ nos anima a seguir trabajando en esta línea. Estamos encantadas y encantados de poder colaborar con estas iniciativas, ya que cumplimos con nuestra razón de ser: dar visibilidad a jóvenes talentos, generar nuevos públicos, fomentar el consumo de música en euskera y profesionalizar el sector”.

Beñat Gaztelurrieta – Gerediaga elkartea:
Zornotza MusikaGaz Fest es una gran oportunidad para dar continuidad al camino emprendido en
Durangoko Azoka”
Para finalizar, Beñat Gaztelurrieta, gestor de Gerediaga Elkartea, ha recordado que Durangoko Azoka es una feria de diferentes disciplinas artísticas en la que la música ocupa un lugar preferente. El objetivo de la feria es, además de presentar nuevas publicaciones, dar a conocer a los propios creadores; en el caso de la música, poner en contacto a las personas aficionadas, y músicas y músicos: “la Azoka muestra a las músicas y músicos, y su trabajo, pero ese esfuerzo tiene poco camino si después no surge la posibilidad de popularizar estas creaciones. El ‘Zornotza MusikaGaz  Fest’ organizado por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano es una gran oportunidad para dar continuidad al camino emprendido en la Azoka”.