El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano constituyó en 2022 un grupo para trabajar el Hitano; y de cara al nuevo curso formó otro nuevo grupo, denominado Noka. Ahora quiere animar a la ciudadanía zornotzarra a solicitar información y participar en el grupo.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano puso en marcha en febrero de 2022 una iniciativa con el objetivo de trabajar y recuperar el hitano en la localidad zornotzarra. Tal y como ha explicado el departamento de euskera, “un grupo de zornotzarras se animó a participar en las ocho sesiones teóricas previstas con el objetivo de trabajar las bases del hitano. En el curso 2022-2023 el grupo continúa su proceso de aprendizaje y práctica, reuniéndose cada dos semanas, alternando sesiones teóricas con poteos en hitano”.
Tras la buena acogida de entonces se creó un nuevo grupo de cara al nuevo curso 2022-2023, llamado Noka: “para dirigirse a los hombres se utiliza el modelo Hika, que está en apuros, y para dirigirse a las mujeres el modelo Noka que tampoco está en su mejor momento. No obstante, un nuevo grupo ha comenzado a trabajar para que este legado del euskera continue vivo. También se reúnen cada dos semanas y está esperando nuevos miembros”.
Por ello, el departamento de euskera ha realizado un llamamiento a la ciudadanía en general, y a la juventud en particular: “algunas personas, sobre todo las y los jóvenes, ni siquiera sabréis que Hika y Noka son formas de hablar en euskera entre amigas y amigos, un registro informal, ya que seguramente ni siquiera habéis tenido la oportunidad de escucharlos. Por ello, si tenéis curiosidad o queréis trabajar el hitano, podéis solicitar información en el servicio de euskera del Ayuntamiento (euskara@amorebieta.eus).