Los euskaltegis y Zornotzako Barnetegia abren la campaña de matriculación para el curso 2023-2024

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano continua firme con su compromiso de fomentar el aprendizaje y el uso del euskera, y anima a la ciudadanía a aprender euskera, obtener alguno de los diferentes títulos, practicar o mejorar su nivel.

La campaña de matriculación de Udal Euskaltegia, AEK Euskaltegia y Zornotzako Barnetegia está abierta para todas aquellas personas que quieran aprender o mejor su euskera este nuevo curso 2023-2024. En la presentación de hoy, la alcaldesa Ainhoa Salterain ha subrayado que el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano continua firme con su compromiso de fomentar el aprendizaje y el uso del euskera: “hoy nos reunimos aquí en colaboración de todas las instituciones que trabajan en la enseñanza del euskera en Amorebieta-Etxano. El euskera es parte esencial de nuestra identidad y cultura. Es la lengua que nos conecta con nuestras raíces y nos une como pueblo. Y es por eso por lo que, como institución, es nuestro deber proteger, promover y transmitir su uso”.

Por su parte, Jon Artabe (concejal de Secretaría, Función Pública, Transparencia y Buen Gobierno, además de coordinador de la transversalidad de Euskera, Igualdad y Arkalaz!), ha animado a la ciudadanía a formar parte de este nuevo curso: “quiero animar a todas las personas interesadas a aprender euskera, a obtener alguno de los diferentes títulos, a practicar o mejorar su nivel. La matriculación también simboliza vuestro compromiso con nuestra lengua y cultura”.

Así, Artabe ha recordado que Udal Euskaltegia, AEK Euskaltegia y Zornotzako Barnetegia cuentan con una amplia oferta para el nuevo curso: “quiero destacar la profesionalidad y el esfuerzo que realizan tanto estas entidades como los diferentes agentes o zornotzarras en la enseñanza y el fomento del euskera. Juntas y juntos continuaremos dando pasos hacia su normalización”.

Por último, y antes de escuchar la oferta de las tres instituciones, Artabe ha explicado que este año también habrá subvenciones para aprender euskera: “un año más el Ayuntamiento de Amorebieta- Etxano concederá subvenciones para las y los alumnos de euskera empadronados en el municipio. Las solicitudes se podrán presentar una vez finalizado el curso”.

Udal Euskaltegia: adaptado a todas las necesidades
Marisa Mentxaka, subdirectora de Udal Euskaltegia, ha dado todos los detalles de su centro para el curso 2023-2024: “como sabéis, hasta el año pasado el Udal Euskaltegia solo formaba grupos presenciales, es decir, grupos comunes, de 6 horas semanales, que recibían clase de lunes a jueves y en sesiones de hora y media al día. El año pasado, además de este módulo, decidimos ofertar otro de ocho horas semanales para conseguir los niveles A1 y A2. Este año esta oferta se ha ampliado también al nivel B1”. Además, Mentxaka ha resaltado que, “en estos casos, la matrícula de las personas desempleadas y empadronadas en el municipio durante más de un año es de 10 euros. El resto de la ciudadanía deberá abonar la matrícula completa (se permite el pago a plazos)”.

Asimismo, Mentxaka ha explicado que Udal Euskaltegia ofrece cursos especiales: “es decir, cursos con fines específicos. Entre ellos están los cursos NAGUSI, GURASO y AISA, estos últimos dirigidos a personas de origen extranjero. Suelen ser de 90 y 60 horas, y la matrícula es de 15 y 10 euros al año respectivamente”.

Dando continuidad al camino emprendido el pasado año, Mentxaka ha contado que este año también ofrecerán cursos de Autoaprendizaje: “será un módulo de 190 horas”. Además, están los cursos de verano, “en junio ofreceremos un curso intensivo de un mes, de cuatro horas y media diarias; además habrá cursos especializados de dos horas para aquellas personas que deseen examinarse de nivel en septiembre. Este año, hemos tenido tres intensivos en junio y ahora tenemos otros dos en septiembre”.

INSCRIPCIÓN EN UDAL EUSKALTEGIA:
Del 1 al 22 de septiembre
Pruebas de acceso para nuevo alumnado el 21 y 25 de septiembre
94 673 20 26
euskaltegia@amorebieta.eus

Amplia oferta en AEK Euskaltegia
Alaitz Etxebarria, responsable de AEK Euskaltegia, ha comenzado explicando el lema de la nueva campaña de matriculación: «el lema elegido para este curso es ‘Euskara hurbil, zu urrun heltzeko». Y es que el mensaje que queremos transmitir es que estamos al lado de las y los alumnos, y que les ofreceremos lo mejor que tenemos para que aprendan euskera, para que puedan llegar lejos a través del euskera».

Así, Etxeberria ha explicado en su comparecencia la oferta de AEK para el curso 2023-2024: «Ofrecemos cinco modalidades: cursos presenciales (6-8 horas semanales) / (2-3 días), cursos para la práctica hablada (una vez a la semana), cursos divididos (50% presencial y 50% individual), autoaprendizaje y cursos on-line (para aprender euskera por cuenta propia con la ayuda de un tutor) y cursos especiales (para inmigrantes y personas jubiladas). Quiero destacar que todos los cursos se imparten en todos los niveles, desde la A1 hasta el C2).

En cuanto a las novedades, ha explicado que este año «hay una subvención especial para jóvenes de 16 a 18 años, la matrícula costará 20 €; en estos cursos podrán recibir un curso de formación de contenidos para el C1».

Asimismo, ha querido destacar que las y los alumnos de AEK tienen la posibilidad de recibir subvenciones del Ayuntamiento y del Gobierno.

INSCRIPCIÓN EN AEK EUSKALTEGIA:
Hasta el 28 de septiembre
94 673 43 70
zornotza@aek.eus

Oferta para todos los niveles en Zornotzako Barnetegia
Por su parte, Maribi Zubiaga Gallastegi, directora de Zornotzako Barnetegia, ha comenzado su intervención explicando que no corren buenos tiempos para el Barnetegi: “siempre ha sido complicado atraer al alumnado al Barnetegi, y más aún los últimos años. En cualquier caso, continuaremos buscando alianzas y poniendo en marcha nuevos proyectos”

En cuanto al curso 2022-2023 se refiere, Zubiaga ha expresado que Zornotzako Barnetegia retomará su actividad habitual, además de poner en marcha cursos dirigidos a 16-18 alumnas y alumnos: “habrá cursos presenciales del A1 al C1 en el propio Barnetegi. Serán cursos de alta intensidad, que se impartirán en invierno y en verano”.Los cursos presenciales de C2 o biactividad se ofrecerán en diferentes formatos: “Quiero subrayar que llevamos 15 años impartiendo esta modalidad”. También habrá cursos online, desde A1 a C2: “hay dos opciones: ofertamos cursos completos de 190 horas o trimestrales de 75 horas (en el caso C2 no hay trimestrales)”. Asimismo, Zubiaga ha explicado que también habrá cursos telemáticos presenciales desde A1 a C1: “al ser presenciales, el horario acordado obliga a que las y los alumnos acudan al aula virtual y permanezcan conectados todo el tiempo”.

En cuanto a la novedad de este año, la directora ha explicado serán los cursos gratuitos para conseguir el nivel C1 dirigidos a personas de 16 a 18 años: “se impartirán tanto en grupos especiales como en grupos de Barnetegi y sólo tendrán que pagar 20 euros por curso. Estamos en contacto con diferentes centros para su puesta en marcha”. Además de los cursos anteriormente mencionados, Zubiaga ha afirmado que continuarán impartiendo clases tanto en empresas como en centros educativos (fuera del nivel C1).

De cara a los proyectos especiales, Zornotzako Barnetegia continuará colaborando con Etxepare: “y así, al igual que este verano hemos tenido unas 30 alumnos y alumnos, en enero tendremos 5 del hemisferio sur mundial. Del mismo modo, gracias a nuestro acuerdo con Cáritas intentaremos facilitar el aprendizaje del euskera a las personas en riesgo de exclusión. Además, en respuesta a nuestro acuerdo con HABE, seguiremos trabajando en el proyecto de creación de material didáctico INGURA. Y para finalizar, en octubre, comenzaremos en otro proyecto con una entidad de Iparralde (Jakionala) para crear materiales didácticos dirigidos al alumnado de la zona”.

INSCRIPCIÓN EN ZORNOTZAKO BARNETEGIA
94 630 83 04
info@zornotzakobarnetegia.eus