La charla, organizada en el marco del ‘Programa Zainduz’, se impartirá el próximo 26 de abril en Nafarroa Zentroa. Las personas cuidadoras deberán inscribirse previamente llamando al SAC (94 630 00 02) o enviando un email a la dirección de correo electrónico zainduz@amorebieta.eus.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha organizado una nueva actividad dirigida a las personas cuidadoras el próximo 26 de abril. Bajo el título ‘Aprender a decir no’ se impartirá una charla con el objetivo de crear un espacio de reflexión donde las personas cuidadoras aprenderán a establecer límites de manera asertiva dentro de la situación de cuidado. En la charla se analizarán situaciones a las que personas cuidadoras hacen frente en su día a día, tanto en relación con la persona a la que cuidan, cuando la demanda de atención es desproporcionada; como en relación con las dificultades con las que se encuentran a la hora de solicitar o rechazar las peticiones dentro del entorno familiar cuando el cuidado es compartido. Desde el departamento de Acción Social recuerdan que se puede aprender a marcar límites y decir ‘no’, ya que esta es una habilidad que se puede entrenar para así alcanzar diferentes objetivos, regular emociones y ganar en bienestar en cuanto a la situación de cuidado se refiere.
La charla se impartirá en el Centro Nafarroa, el 26 de abril, de 16:30 a 18:30 y las personas interesadas podrán inscribirse o solicitar más información sobre los recursos que ofrece el Programa Zainduz llamando al SAC (94 630 00 02) o inscribiéndose a través de la dirección de correo electrónico zainduz@amorebieta.eus. En ambos casos será necesario dejar datos como el nombre, apellidos y un número de contacto; el plazo de inscripción estará abierto hasta el 21 de abril.
Programa Zainduz: cuidados para la persona cuidadora
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano organiza diferentes actividades a lo largo de todo el curso en el marco del ‘Programa Zainduz: cuidados para la persona cuidadora’. La finalidad del mencionado programa es apoyar a aquellas personas cuidadoras o que apoyan a familiares en situación de dependencia, dedicando su tiempo y energía, realizando una labor dura, oculta, y en ocasiones poco reconocida.