El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se ha sumado hoy, 17 de mayo, al Día Internacional contra la LGTBIfobia. El objetivo de este día es denunciar las agresiones que sufren las personas LGTBI y reivindicar una sociedad justa, igualitaria y diversa basada en el respeto y la libertad de cada persona.
El Ayuntamiento recuerda que, tras luchas incesantes, campañas imparables y un trabajo extenuante, en 2005 se proclamó oficialmente el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Así, ha denunciado que, a partir de ese momento, se ha observado un aumento exponencial de las agresiones sufridas por las personas del colectivo, agresiones que en Euskadi se duplican anualmente: “este aumento de denuncias y agresiones expuestas, se deben en parte al hartazgo de la comunidad por la violencia sistemáticamente sufrida y, también, a la sensibilización y lucha de todos los colectivos que siguen diciendo basta a la discriminación que sufren las personas que no siguen lo hegemónicamente establecido a la hora de amar, sentir e identificarse”.
Asimismo, y de acuerdo con la declaración de Berdindu, el Ayuntamiento explica que son muchas las formas de ejercer la violencia: “bien lo saben las personas LGTBI, que lo sufren cada día. Según el último informe de ERABEREAN – Red impulsada por el Gobierno Vasco para lucha contra la discriminación-, las agresiones por orientación sexual y/o género suponen la segunda forma de discriminación más común en nuestra sociedad. A un nivel más local, IKUSGUNE -Observatorio contra la LGTBIfobia de Vitoria- Gasteiz- detalla que la mayoría de las agresiones que se recogen tienen que ver con la transfobia, cuyas denuncias han aumentado exponencialmente”.
Así, pone en valor la labor que realiza Berdindu con diferentes agentes sociales con el objetivo de visibilizar y transformar la sociedad en la que vivimos, con el deseo de evitar todas estas agresiones: “las asociaciones, las instituciones y la parte más comprometida de la sociedad trabajamos intensa y activamente en la eliminación de las trabas añadidas a las que se enfrentan las personas LGTBI. Hace décadas que el Gobierno Vasco, a través del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, está volcado en eliminar cualquier discriminación; el servicio Berdindu es una muestra de ello. Hoy es 17 de mayo. Y hoy, al igual que hacemos el esto de 364 días del año, ratificamos nuestro compromiso por impulsar una sociedad mejor y denunciar las agresiones provocadas por el odio a la diversidad sexual y de género. ¡Por una sociedad libre de LGTBIfobia!”.