El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se suma a la iniciativa ‘Euskaraz barra-barra’ para potenciar el uso del euskera en el ámbito socioeconómico

Euskaraz barra-barra’ es un símbolo que identifica los espacios en los que la ciudadanía puede hablar en euskera, garantizando la posibilidad de utilizar el idioma en los establecimientos con esta marca.

El objetivo principal de la iniciativa es garantizar el uso del euskera en el mayor número posible de establecimientos de Euskal Herria para fomentar su uso y respetar y garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía, entre otros.

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se ha sumado a la iniciativa ‘Euskaraz barra-barra’, con el objetivo de impulsar el uso del euskera en el sector comercial, hostelero y de servicios de la localidad.

Se trata de una marca que identifica los espacios y/o establecimientos en los que se puede hablar en euskera, un logo que garantiza el uso del euskera en dichos locales. Y es que al ver la marca de ‘Euskaraz barra-barra’, la ciudadanía sabrá que en ese establecimiento le hablarán o atenderán en euskera.

Esta es una iniciativa creada conjuntamente por el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskera, “y será una marca unitaria, universal y permanente que garantizará la posibilidad de expresarse en euskera”, ha señalado Amaia Aurrekoetxea, concejala del departamento de euskera del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. “Esta marca indicará que, en cualquier establecimiento con este símbolo, ya sea en Amorebieta-Etxano, Bilbao o Vitoria-Gasteiz, la clientela podrá consumir en euskera sin necesidad de cambiarse al castellano”, añade.

En estos momentos, hay un total de 90 localidades y 1644 establecimientos inscritos a la iniciativa, y el objetivo es ampliarla a toda Euskal Herria para que, como se ha mencionado anteriormente, sea una marca unitaria, universal y permanente.

Garantizando los derechos lingüísticos de las personas vascoparlantes
El principal objetivo de la iniciativa ‘Euskaraz barra-barra’ es garantizar el uso del euskera en el mayor número posible de establecimientos de Euskal Herria para fomentar su uso, reducir la confusión y el estrés lingüístico de las personas vascoparlantes, respetar y garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía y promover la concienciación y los compromisos en torno a la revitalización del euskera.

En este sentido, para el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, “la difusión de esta marca en el municipio es muy importante, ya que el nuestro es un municipio euskaldun y son muchos y muchas vecinos/as que saben euskera y lo hablan en su día a día, y ofrecer una atención al cliente en euskera es algo imprescindible para garantizar la calidad del servicio”, explica Aurrekoetxea. “Esta marca será, por tanto, un certificado de calidad y desde el Ayuntamiento ofreceremos a los establecimientos la ayuda que necesiten para que se sumen a la iniciativa”, añade la concejala.

Reuniones de presentación e invitación a la participación
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano pretende que se sume a la iniciativa el mayor número de establecimientos de la localidad y para ello, como primer paso, a finales de marzo ha mantenido reuniones de presentación con los establecimientos que se han interesado por la iniciativa para explicarles los detalles de esta.

Entre los próximos pasos, a partir de abril el Ayuntamiento realizará visitas a los establecimientos para analizar la situación lingüística de cada uno y poner en marcha el proceso de adhesión a la marca ‘Euskaraz barra-barra’ (elegir soportes, acordar objetivos a medio-largo plazo…). Asimismo, a partir de junio, pondrá en marcha campañas de promoción de la iniciativa.

En cualquier caso, los establecimientos que quieran sumarse a ‘Euskaraz barra-barra’ deben ponerse en contacto con el Departamento de Euskera del Ayuntamiento para poner en marcha el proceso.