Se celebrará el próximo 1 de octubre y el recorrido será de 7 kilómetros por plena naturaleza zornotzarra; el plazo de inscripción está abierto.
Una nueva edición de Derandein Mendi Martxa recorrerá Amorebieta-Etxano el próximo 1 de octubre. Organizado por Derandein Fundazioa en colaboración con el Ayuntamiento de Amorebieta Etxano, esta quinta edición busca devolver a la localidad zornotzarra su compromiso y voluntad con el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos del África Subsahariana.
7 kilómetros de recorrido
La marcha saldrá a las 10:00 de la mañana del parque Jauregibarria y las personas asistentes realizarán un recorrido de 7 kilómetros por los barrios de Zubipunte, Derandein, Urumin, Arrindas, Etxano Epaltzako bidea y Urritze, para finalizar su recorrido en el parque Jauregibarria. Un año más, una vez terminada la marcha, a las 13:00 horas, habrá pintxo-pote y trikitixa.
Además, las personas que participen en la marcha podrán trasladarse a otros entornos a través de una exposición sobre el agua. Y es que durante el recorrido habrá acceso a información sobre la situación y los problemas en torno al agua, tanto a nivel mundial y como en África Subsahariana.
Inscripción
La marcha es gratuita, pero las personas que deseen participar deberán inscribirse previamente. Podrán hacerlo rellenando el formulario en la página www.derandein.org, escribiendo un email a derandein@derandein.org o el mismo día, en el punto de salida del trayecto, a las 09:30 horas.
Acceso a una educación de calidad
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano financia un proyecto de cooperación para el desarrollo que lleva a cabo la organización congoleña Trabajando por el Corazón de África (TRACAF) en colaboración con Derandein Fundazioa, en Kinshasa, República Democrática del Congo.
Entre otros logros, gracias a este proyecto más de 500 niñas y niños de bajos recursos han podido acceder a una educación de calidad desde 2019. La colaboración del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano con el Centro Escolar Nuestra Señora de Covadonga-Centro Kepa Azarloza ha posibilitado, por lo tanto, reducir la tasa de abandono escolar. El centro escolar ofrece acceso a la educación en tres niveles educativos: infantil, primaria y secundaria.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la Fase IV, y tiene como principal objetivo la mejora de la educación del centro, donde cada día asisten 532 niñas y niños.