Portal de Transparencia
El Presupuesto General es el instrumento más importante en cualquier institución para planificar y gestionar durante el periodo de un año la economía y finanzas municipales, en el cual se plasman los ingresos que se prevén realizar en el año y los gastos a los que se destinarán. Su distribución fija las prioridades reales del Ayuntamiento, determinando los objetivos y acciones a desarrollar en el municipio, siempre desde el principio de la necesaria estabilidad en las finanzas municipales.
El Presupuesto General está compuesto por el el del propio Ayuntamiento.
La ejecución presupuestaria es el análisis que pone en relación la valoración económica de las actividades contempladas en el presupuesto (incluyendo las modificaciones presupuestarias que hayan sido aprobadas posteriormente) con las efectivamente realizadas.
Lo que nos indica el grado de ejecución presupuestaria es el grado de cumplimiento del presupuesto (ingresos y gastos), tanto a nivel de compromiso de ingresos y gastos como de cobros y pagos efectuados.
A continuación se presentan los últimos informes disponibles de ejecución presupuestaria. Estos informes se realizan con carácter trimestral.
- 2023 Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano:
Estado de ejecución de ingresos y gastos (01/01/2023 - 31/03/2023)
Estado de ejecución de ingresos (01/01/2023 - 31/03/2023)
Estado de ejecución de gastos (01/01/2023 - 31/03/2023)
Informe de Intervención de ejecución presupuestaria (01/01/2023 - 31/03/2023)
- 2022 Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano:
Estado de ejecución de ingresos y gastos (01/01/2022 - 30/09/2022)
Estado de ejecución de ingresos (01/01/2022 - 30/09/2022)
Estado de ejecución de gastos (01/01/2022 - 30/09/2022)
Informe de Intervención de ejecución presupuestaria (01/01/2022 - 30/09/2022)
- 2021 Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano:
Estado de ejecución de ingresos y gastos (01/01/2021 - 30/09/2021)
Estado de ejecución de ingresos (01/01/2021 - 30/09/2021)
Estado de ejecución de gastos (01/01/2021 - 30/09/2021)
Informe de Intervención de ejecución presupuestaria (01/01/2021 - 30/09/2021)
- 2020 Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano:
Estado de ejecución de ingresos y gastos (01/01/2020 - 30/09/2020)
Estado de ejecución de ingresos (01/01/2020 - 30/09/2020)
Estado de ejecución de gastos (01/01/2020 - 30/09/2020)
Informe de Intervención de ejecución presupuestaria (01/01/2020 - 30/09/2020)
- 2019 Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano:
Estado de ejecución de ingresos y gastos (01/01/2019 - 30/09/2019)
Estado de ejecución de ingresos (01/01/2019 - 30/09/2019)
Estado de ejecución de gastos (01/01/2019 - 30/09/2019)
- 2018 Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano:
Estado de ejecución de ingresos y gastos (01/01/2018 - 30/09/2018)
Estado de ejecución de ingresos (01/01/2018 - 30/09/2018)
Estado de ejecución de gastos (01/01/2018 - 30/09/2018)
Las Cuentas Anuales son los documentos que ofrecen información sobre la gestión realizada en los aspectos económico, financiero, patrimonial y presupuestario de las Entidades locales y de sus entidades dependientes. Están formadas por los siguientes documentos o estados:
- Balance de situación: refleja la situación y variación del patrimonio.
- Cuenta del resultado económico-patrimonial: refleja los ingresos y gastos económicos y su resultado.
- Liquidación del presupuesto: refleja la ejecución del presupuesto de una Entidad local.
- Memoria: completa y aclara la información que se contiene en los estados anteriores.
Las Cuentas Anuales deben elaborarse una vez al año al finalizar el ejercicio.
A continuación se presentan las últimas Cuentas Anuales aprobadas.
Cuentas anuales del 2022:
Cuentas anuales del 2021:
Cuentas anuales del 2020:
Cuentas anuales del 2019:
En los documentos siguientes se ofrece información relacionada con los inmuebles y vehículos que son patrimonio o son utilizados por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
- Relación de edificios propios o en régimen de alquiler ocupados y/o adscritos al Ayuntamiento y las entidades municipales (formato pdf)
- Relación de vehículos oficiales adscritos al Ayuntamiento (formato pdf)
El endeudamiento se define como conjunto de obligaciones de pago contraídas por una entidad que debemos atender a su vencimiento. Las deudas suelen clasificarse en 2 tipos: deuda financiera y deuda comercial.
Deuda financiera.
Es aquella que soporta coste financiero (intereses). Son ejemplos de deuda financiera, entre otros, los préstamos y empréstitos. Pueden ser operaciones de corto o de largo plazo.
Endeudamiento a 1 enero de 2023
Años anteriores: 2022, 2021,2020,2019, 2018, 2017, 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011
Deuda comercial.
Pasivo habitualmente sin coste, derivado fundamentalmente de las operaciones de corto plazo con proveedores.
El Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (RDL 3/2011) establece que el plazo de pago es de un máximo de treinta días desde el reconocimiento de la obligación. Además, el reconocimiento de la obligación se deberá realizar en el plazo máximo de treinta días desde la entrega del bien o prestación del servicio (fecha que se corresponde con la de la factura).
Los ratios son un instrumento clave del análisis económico-financiero de la situación de una entidad. Su utilidad es doble:
- Permiten medir la evolución en el tiempo de las magnitudes económico-financieras de una misma entidad.
- Permiten realizar comparaciones con otras entidades similares, en este caso con otros ayuntamientos.
A continuación se presenta un informe sobre los ratios económico-financieros del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano:
Información sobre ratios económico-financieros del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano 2021
Información sobre ratios económico-financieros del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano 2020
Información sobre ratios económico-financieros del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano 2019
Información sobre ratios económico-financieros del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano 2015
En los siguientes documentos se ofrece la información relativa a la estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y deuda viva del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, de aplicación a todas las Administraciones Públicas, incluidas las Entidades Locales.
Se entiende por estabilidad presupuestaria la situación de equilibrio financiero o superávit estructural que debe estar presente en la elaboración, aprobación y ejecución de los presupuestos de todas las Administraciones Públicas. La sostenibilidad financiera es la capacidad de las Administraciones para financiar compromisos de gastos presentes y futuros dentro de los límites de déficit, deuda pública y morosidad de deuda pública de acuerdo a los establecido en la Ley mencionada anteriormente.
Informe de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y deuda viva 2022
Informe de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y deuda viva 2021